He decidido abrir esta nueva ventana a mis sitios en internet.Que sea un medio para compartir; que sea agradable y divertido para las/los que entren, sin otro ánimo que el intercambio de ideas, información. conocimientos... Será lo que queramos que sea.
viernes, 31 de diciembre de 2010
De CNN+ a gran hermano...
martes, 28 de diciembre de 2010
Prospecciones petrolíferas y tarifas eléctricas.
La autorización por el Gobierno Central de prospecciones petrolíferas frente a la costa de Gandia creemos muchos gandienses que es una mala decisión para la ciudad y comarca.Nuestra ciudad ha optado hace tiempo por un tipo de economía y forma de vida y progreso que parecen incompatibles con esa búsqueda de petróleo.

Por otra parte se nos han anunciado algunas subidas de precios: ferrocarril, gas, electricidad... es algo que ya venimos padeciendo cada comienzo de año desde hace tiempo. La subida de tarifas eléctricas en un 9,8 % supone un mazazo a las maltrechas economías en momentos de aguda crisis. Es hora de que esta crisis comiencen a sufrirla aquellos/as que son más responsables de que apareciera y entre los que no incluyo a funcionarios/as, obreros/as, jubilados/as...
martes, 21 de diciembre de 2010
Cítricos
La barra de pan ya vale como 4 kilos de naranjas en el campo
La Unión Europea otorga a Marruecos 70 millones para su sector agrario hasta 2013 Los citricultores valencianos reclaman controles fitosanitarios
JOSÉ LUIS ZARAGOZÁ VALENCIA La pérdida de rentabilidad de la citricultura valenciana es un hecho constatable año tras año como consecuencia del desplome de precios en origen y de los costes de explotación. Por eso, la comparación de las rentas obtenidas por los agricultores con determinados productos básicos de la cesta de la compra refleja una situación realmente preocupante, pues para comprar una barra de pan de 250 gramos (que vale ente 0,60 y 0,80 euros en un horno tradicional) necesita vender casi cuatro kilogramos de naranjas o tres de mandarinas.
Según el estudio realizado por la Unión de Llauradors, también es significativo que el precio de una Coca Cola de 2 litros sea equivalente al ingreso que percibe el citricultor por 10,62 kilogramos de naranjas, o bien por 8,12 kilogramos de mandarinas. Y si quiere tomarse un café en un bar (alrededor de 1,10 euros) es como si vendiese 8,46 kilogramos de naranjas, ó 6,47 de mandarinas.
Medidas urgentes
El secretario general de la Unió de Llauradors, Ramón Mampel, destacaba ayer las dificultades de los productores de cítricos de la C. Valenciana -donde se concentra el 76% de la comercialización de cítricos de España- ya que urgen medidas estructurales para cambiar el rumbo del sector. Los precios en la actual fase de la campaña son un 7% más bajos que en la anterior, según la conselleria de Agricultura; mientras que se resultan un 9% inferiores, con datos de la Lonja de Cítricos, respecto a la campaña 2010/2011. Sea como fuere estos precios "oficiales" no se corresponden con la realidad de lo que ocurre en el campo, ya que estos han sido hasta un tercio inferiores a los del año pasado en algunas variedades de mandarinas. según los productores. A la vista de la situación, la organización que lidera Mampel ha instado a la Generalitat a mejorar los controles de los productos agrarios en sus puntos de venta disponer de calidad suficiente, cumplir con el etiquetado, así como implantar una ley de precios justos
Los citricultores exigen a Bruselas un mayor control sanitario de las importaciones a Marruecos tras el acuerdo con la Unión Europea, que liberaliza sus exportaciones y está impulsando la inversión extranjera en ese país. La Unión Europea acaba de aprobar una partida de 70 millones de euros para un programa de ayudas hasta 2013 para la agricultura marroquí, que refuerza el llamado Plan Verde y que favorece sus explotaciones y creará empleo.
La Unió reclama la venta directa de cítricos como en Cataluña ante la crisis
Los productores valencianos de cítricos reclaman que se permita a las agrupaciones de agricultores hacer venta directa de sus productos en espacios públicos, tal como se permite en Cataluña. En opinión de Mampel, este canal de venta ayudaría a paliar la crisis del campo. La Unió han pedido también a la Generalitat que mejore los controles de los productos agrarios en sus puntos de venta para que se garantice la calidad y el cumplimiento del etiquetado. Los productores lamentan la competencia desleal de terceros países ante la falta de controla en el uso de productos fitosanitarios. Mientras en la UE tan sólo han autorizado 310 productos en países de fuera de la Unión se usan hasta 1.200 artículos.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Mi comentario:
Noticias, sobre cítricos, como la anterior aparecen a diario en los medios de comunicación...podría llenar páginas del blog que tratan del tema en un sentido parecido...y es que desde hace ya mucho tiempo los cítricos han dejado de ser algo mínimamente rentable para pasar el agricultor a perdidas que se acrecientan en cada campaña y han llegado a mínimos que lo hacen insostenible.
Debe abrirse un debate en el que la sociedad valenciana junto a agricultores,cooperativas, comerciantes, sindicatos agrarios, Generalitat Valenciana y Gobierno de España traten de buscar remedio a algo que antes fue fuente de riqueza y prestigio de la Comunitat... y de España.
Si no se encuentran soluciones al desastre de campañas anteriores- muy acrecentados en la actual- su cultivo se abandonará e irán apareciendo eriales donde hubo jardines...
Debemos pedir ¡ soluciones ya!.
Por propia experiencia conozco el esfuerzo por seguir cultivando y el que se hace desde el Consejo Rector, trabajadores y socios de Gandicoop ( Cooperativa Agrícola de Gandia).
domingo, 19 de diciembre de 2010
Valdelavilla
http://www.heraldodesoria.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.62069/relcategoria.104
Noticia sobre Tierras Altas: la posible venta de Valdelavilla... otro paso atrás de nuestra zona...
Me sorprende que una persona que ha tenido y tiene mucho poder político y económico en Soria cargue ahora contra las administraciones. Si hubiera salido bien aplausos y beneficio para ellos... sale mal y que lo solucione la administración ...¡con euros de todos!.
El emplazamiento de ese complejo turístico no fue el más idóneo...de otra cosa no puedo opinar pues no lo conozco lo suficiente.
Creo que en nuestra comarca se ha hecho un meritorio esfuerzo por particulares en la instalación de dotaciones para lo turístico, pero esto no da para más y lo que hay que hacer es buscar otras alternativas de aumento de población o de lo contrario desgraciadamente podrán caer más y sería una pena.
Las administraciones y los particulares tenemos la obligación de sacar a nuestra tierra de la despoblación...con ideas e inversiones.A las administraciones les toca además escuchar y valorar cualquier propuesta de mejora de la ciudadanía...y esto, a veces, no se hace.
UPyD en Soria desde Yanguas
Este enlace habla de Yanguas y como intento llevar al blog lo que me llega,vía internet, sobre Gandia, Rafelguaraf y Yanguas ahí queda.
Me agrada que las personas se lancen al mundo de la política porque creo en la democracia y esta se sustenta por personas que deciden "dar el callo" a pesar de las dificultades y lo mal visto que está- la mayor parte de las veces- por nostálgicos/as de otras formas políticas.
En lo escrito hay afirmaciones que me parecen una barbaridad y otras que aplaudo...¡que cada persona que lo lea, cree su propia opinión! No es mi opción política.
Es de valientes meterse en este mundo ya que hay incomprensiones y se está expuesto a críticas...es algo así como dejar el portal abierto a la vista de cualquiera pudiendo ser criticado porque se pase o no se pase la escoba...
Imagino que esta no es una operación aislada de una persona y que desde Yanguas se habrá alimentado la idea.Además este partido, que tiene muy poco tirón, opta por personas con alguna dosis de popularidad (Las elecciones pasadas un Marichalar).
jueves, 9 de diciembre de 2010
martes, 30 de noviembre de 2010
Actualidad
Y es que el domingo se celebraron las elecciones catalanas y ¡el lunes! el partido de fútbol del mes, del año, de la década del siglo...: Barça-Madrid.
Las elecciones catalanas han supuesto un vuelco del tripartito y un revés para el PSC, algo previsible dado lo que " está cayendo" en España . Sin excusas debemos reaccionar y procurar sacar conclusiones para los próximos comicios autonómicos y municipales y tratar de que cambien las tendencias con acuerdos, propuestas, orgullo,empeño...Hay que reaccionar ante la evidente adversidad y tener muy presentes todas las actuaciones y que debe haber " más paganos que los funcionarios y jubilados". Que la derecha gobierna para la derecha está demostrado...pues la izquierda a gobernar y trabajar para la izquierda; sin complejos. El político no debe servir " para un roto y un descosido".
En lo futbolístico algo claro hay después del 5-0: es el fracaso de "la pela" frente a la cantera. Y el pensamiento de que el fútbol solo debe ser un entretenimiento, algo par pasar el rato sin mezclar con otras cosas ¡cuantas personas hay que dicen ser de un equipo y no saben como es un balón!...
Por último miren el encabezamiento de una noticia en la prensa de hoy -Levante- emv-:
"La falta de tinta para la impresora paraliza el Registro Civil de los Juzgados de Gandia"
"Los funcionarios llevan dos meses reclamando a la Generalitat que les envíe un tóner después de conseguir otro prestado".
domingo, 21 de noviembre de 2010
Adecuación medioambiental en el entorno del río Cidacos en la localidad de Yanguas (Soria).
Más detalles en este enlace:
http://www.derecho.com/l/boe/anuncio-adjudicacion-presidencia-confederacion-hidrografica-ebro-objeto-adecuacion-medioambiental-entorno-rio-cidacos-localidad-yanguas-soria-expediente-210-10-ons/#
jueves, 18 de noviembre de 2010
Himno de Yanguas. (música)
jueves, 11 de noviembre de 2010
Civismo.
Pasados ¡dos días! de la afortunada intervención ya pueden verse por las aceras excrementos animales.
Creo que debe aplicarse con rigor la nueva " ordenanza municipal de convivencia" y evitar estas conductas no cívicas.
La referida Ordenanza municipal en su apartado relativo a excrementos animales dice:
" Se sancionará hasta con 1500 euros a los dueños de animales que defequen en la vía pública, fuera de los espacios delimitados para ello."
domingo, 7 de noviembre de 2010
Caciquismo.
¿Qué a qué viene esto? Pues, salvando distancias con series televisivas, viene a cuento de que caciques los ha habido y los hay...personas a las que poco se les pone por delante ya que se creen amos, señores y dueños-protectores de vidas y haciendas poniendo velas a Dios y al diablo.
Recuerdo caciques- con algún ejemplo cercano- en Yanguas y en Soria. En esta provincia el caciquismo ha sido culpable, en gran parte, del estado en el que está la provincia. Por muchos es conocido como unos pocos controlaban todo y muchas veces era incompatible el progreso con su interés particular... además ellos ya vivían bien.
He visto caciquismo en Valencia,Gandia, Yanguas y Soria; lo que me produce cierto desasosiego es que todavía lo hay.
(Según el Diccionario de la Real Academia Española cacique es:
"persona que en una colectividad o grupo ejerce un poder abusivo"
"Persona que en un pueblo o comarca ejerce excesiva influencia en asuntos políticos"
"Señor de vasallos en alguna provincia o pueblo" )
viernes, 5 de noviembre de 2010
Del diario "Levante-EMV"
HALLOWEEN (NOCHE DE BRUJAS) EN YANGUAS
sábado, 30 de octubre de 2010
V PREMIO MUNICIPIO TURÍSTICO-PROVINCIA DE SORIA
Yo además pude ver, en el video promocional, varias de las fotos que sobre el tema yanguas almaceno en el ordenador
Ahí teneisd algunas entradas que hacen alusión al tema:
http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-localidad-soriana-yanguas-recibe-hoy-premio-municipio-turistico-provincial-concede-diputacion-20101029073112.html
http://es.noticias.yahoo.com/5/20101029/tlc-la-localidad-soriana-de-yanguas-reci-4e3c703.html
http://www.dipsoria.org/index.php/mod.noticias/mem.detalle/id.2057
martes, 26 de octubre de 2010
Video en youTube sobre Rafelguaraf
http://www.youtube.com/user/Jvaldeca1?feature=mhum
Sobre la presa de Enciso.
http://www.que.es/la-rioja/201009131832-espinosa-destaca-inversion-millones-euros-epi.html
Y en este hay unas buenas fotos de la presa:
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1668617#
martes, 19 de octubre de 2010
Diferentes "varas de medir"
Hoy aparecen en los medios de comunicación dos noticias que me han amargado un poco la mañana y me han llevado a pensar...
Una de ellas hace alusión a que el Ayuntamiento de Paterna ha firmado con el Consell un acuerdo para construir colegios mediante el adelanto por el Ayto. de una importante cantidad de euros que servirá para construir antes, dada la falta de recursos de la Generalitat, y se devuelve esa cantidad "en cómodos plazos". Bien está para paliar la mala administración y despilfarro que se da en la Generalitat...pero recuerdo que, ante la necesidad de reforma de otros centros de Gandia, nuestro Gobierno Municipal pidió algo parecido y ¡se le denegó! ¿ alguien lo entiende? Que me lo explique...
Por otra parte en la Pobbla de Vallbona emite en TDT y sin licencia la TV municipal desde hace meses. En Gandia se apuesta por algo similar ( una apuesta valiente de Orengo y su Gobierno) y se intercepta la señal avisando de medidas represoras...
Y digo yo : ¿ Que intereses se defienden en ambos casos? . No los que interesan a la ciudadanía; se atiende a los del partido que sustenta al Gobierno Valenciano.
Pensando, pensando... los paganos los gandienses que tendremos a nuestros niños/as escolarizados con deficiencias y que no podremos disfrutar de un medio de comunicación cercano.
lunes, 18 de octubre de 2010
Opiniones,ideas,debate...sobre temas agrícolas.
" me encantará colaborar en tu blog aprovechando el espacio para comunicarme con las personas del entorno gandiense y valenciano que sientan un afecto especial por la agricultura y en general por la satisfacción que nos proporciona el cultivo de la tierra. Me gustaría colaborar en una vía de consulta y comentario sobre todas las materias que se relacionan con la agricultura, paisaje, defensa de la naturaleza y medio ambiente, jardinería, cultivos habituales y alternativos, etc, etc, etc... "
Ahí está el primer reto...quienes nos podamos sentir atraidos por el tema - que debemos ser muchos- ya tenemos tema para expresar ideas, propuestas y experiencias. Esta entrada la dejamos para eso.