He decidido abrir esta nueva ventana a mis sitios en internet.Que sea un medio para compartir; que sea agradable y divertido para las/los que entren, sin otro ánimo que el intercambio de ideas, información. conocimientos...
Será lo que queramos que sea.
Ante la celebración del "Día Mundial del Teatro" quiero celebrarlo a mi manera y según mis recuerdos... algo que hizo nacer el mí pasión por este medio de expresión y comunicación entre las personas:
............. Así con el nombre de "comedias" se nombraba a cualquier
representación teatral que durante muchos años se dieron en Yanguas y
con calidad encomiable. Me llegó un "pequeño tesoro" durante mi estancia en Yanguas la pasada
Semana Santa: un cartel de comedias de 1942. En él se anuncia la
"VELADA TEATRAL" en la que participaban personas del pueblo - muchas de
ellas ya nos dejaron- y destaca la tipografía de NICOLÁS VALDECANTOS -
del que tengo el orgullo de ser su hijo - definido como "Dos grandes
creaciones del famoso actor "" As de la RISA"" NICOLÁS VALDECANTOS" :
Cuentan y no acaban de aquella representación... Pasados los años algunos y algunas continuamos con aquella tradición
y representamos obras muy dignamente y con notable éxito; todo dirigido
por los por entonces Scerdotes D. Brenabé y D. Gregorio. En vacaciones
de navidad tocaba, después de la cena, ir al Casino y allí ensayar para
reresentar en Reyes por dos veces: una para personas del pueblo y otra
para forasteros. Anecdotas? muchas... destacaré que en una ocasión
salimos de nuestro entorno y "fuimos de gira" a Enciso, siendo la
ganancia neta de 17 pesetas y que durante uno de los ensayos asistimos
ensimismados a algo que nos dejaba el progreso: pasar del alumbrado
eléctrico que se suministraba desde el molino del Trintrán - y que
iluminaba a ratos durante la noche - a la ofrecida por otra empresa
durante todo el día. También recuerdo muy bien las celebraciones entre
actores y actrices: cena en "el hogar". Fueron vivencias muy positivas con algún susto en alguna puesta en escena. ..............
Y ahí queda este maravilloso mensaje de Brett Bailey para el Día Mundial del Teatro 2014:
Donde quiera que haya sociedad humana, el irreprimible Espíritu de la Representación se manifiesta.
Bajo los árboles de pequeñas aldeas y sobre sofisticados escenarios en grandes metrópolis; en salones
de actos de colegios y en campos y en templos; en suburbios, en plazas públicas, en centros cívicos y
en los subsuelos de las ciudades, la gente se reúne en comunión en torno a los efímeros mundos
teatrales que creamos para expresar nuestra complejidad humana, nuestra diversidad, nuestra
vulnerabilidad, en carne y hueso, aliento y voz.
Nos reunimos para llorar y para recordar; para reír y contemplar; para aprender, afirmar e imaginar.
Para maravillarnos ante la destreza técnica, y para encarnar dioses. Para dejarnos sin respiración ante
nuestra capacidad de belleza, compasión y monstruosidad. Vamos para llenarnos de energía y poder.
Para celebrar la riqueza de nuestras diferentes culturas, y para hacer desaparecer las barreras que nos
dividen.
Donde quiera que haya sociedad humana, el irreprimible Espíritu de la Representación se manifiesta.
Nacido de la comunidad, lleva puestas las máscaras y vestimentas de nuestras distintas tradiciones.
Utiliza nuestras lenguas, ritmos y gestos, y abre un espacio entre nosotros.
Y nosotros, los artistas que trabajamos con este antiguo espíritu, nos sentimos impulsados a
canalizarlo a través de nuestros corazones, nuestras ideas y nuestros cuerpos para revelar nuestras
realidades en toda su cotidianeidad y su rutilante misterio.
Pero en esta época en la que tantos millones de personas luchan por sobrevivir, sufren bajo regímenes
opresivos y el capitalismo depredador, huyen del conflicto y la escasez; en la que nuestra privacidad es
invadida por servicios secretos y nuestras palabras censuradas por gobiernos intrusivos; en la que se
aniquilan los bosques, se exterminan especies y se envenenan los océanos: ¿Qué nos sentimos
impulsados a revelar?
En este mundo de poder desigual, en el que distintos órdenes hegemónicos intentan convencernos
de que una nación, una raza, un género, una preferencia sexual, una religión, una ideología, un marco
cultural es superior al resto, ¿se puede realmente defender la idea de que las artes deberían apartarse
de las agendas sociales?
Nosotros, los artistas de escenarios y ágoras, ¿nos conformamos con las demandas asépticas del
mercado, o utilizamos el poder que tenemos: para abrir un espacio en los corazones y las mentes de la
sociedad, para reunir gente a nuestro alrededor, para inspirar, maravillar e informar, y para crear un
mundo de esperanza y colaboración sincera?
Hoy me he levantado con la mente puesta en el Yanguas de mi niñez: una preciosa Villa del norte de Soria en la que había vida... correteabamos por sus calles y recibíamos clases en su escuela un montón de niños y niñas, había servicios (como cuartel de G.C.,farmacia, médico, dentista, artesanos de todo tipo, comercios y bares, casino,...), una vida precaria por la posguerra civil pero alegría de vecinos que practicaban mil y un oficios para sobrevivir, fiestas, procesiones, comedias... Llegaron los años sesenta y aquello fué a menos: la ciudad fué el destino de muchos de aquellos que tuvieron que abandonar su tierra para comenzar una vida nueva, otros más jovenes fueron marchando poco a poco al trabajo o estudiar... Desde aquellos años a hoy nuestros pueblos han ido perdiendo población o desapareciendo convirtiendo a nuestra querida tierra soriana en una de las de menor población por Km. c. del planeta. El caciquismo, la conformidad de quien abandonó y quien quedó,el desiterés de gobernantes nos llevó a esto. Se debate, se regresa temporalmente, se arreglan viviendas y afortunadamente en algunos pueblos - como es el caso de Yanguas - han quedado personas que intentan por todos los medios a su alcance devolver a la tierra lo que nunca se le debió arrebatar, aunque siempre haya alguna que únicamente se preocupe por sus intereses particulares. Hay que agradecer mucho a los que viven constantemente, tienen su negocio o una responsabilidad mayor pues gracias a ellos y ellas como dice la canción del admirado Ángel Martínez "Yanguas no morirá..."
Ahí queda la letra y enlace de una canción de Labordeta sobre la despoblación en nuestro vecino Aragón: Al aire van los recuerdos
Esta es una de las muestras continuas del desastre que es el pp valenciano. Desde hace muchos años, "desgobiernan" esta Comunitat con muchas muestras de lo que es hacer políticamente lo contrario a lo que la ciudadanía necesita y así un pueblo que ha sido pionero en Europa es hoy uno de los últimos en España. ¡¡¡ Que no le den la culpa a la izquierda ya que ellos solitos han sabido estar en cabeza de lo que pueda significar no al progreso y a la decencia política!!! Hay mil y una razones para no votar al pp en Valencia... Y si para "muestra vale un botón" ahí queda: Los imputados en el PP valenciano que siguen en sus escaños:
Aquesta és una delesmostrescontínuesdel desastreque és elppvalencià.Des de famoltsanys,"desgovernen"aquestaComunitatambmoltesmostres del queés ferpolíticamentel contrarial que laciutadanianecessita iaixí unpoble que haestat pionera Europa ésavuiun dels últimsa Espanya.¡¡Que noli doninla culpaa l'esquerraja que ellssoletshansabut estaral capdavantdel quepugui significarnoal progrés ia ladecènciapolítica!
Hi hamil i unaraons per novotar elppa València...
I siper a "mostraval unbotó"aquí queda:Els imputatsal PPvalenciàque segueixenen els seusescons:
En varias ocasiones he manifestado en este blog mi decisión de no publicar nada que llegue como "anonimo". Pido a quienes envían opiniones de esta forma que pierden el tiempo pues sus escritos, que pueden ser muy interesantes y válidos, no aparecerán... ¡¡¡ es una pena!!!.
Estamos metidos de lleno en la fiesta fallera: monumentos falleros,
despertàs,entrega de banderines,mascletàs, desfiles, música, bautizo,
ofrenda, nit del foc... La calle vive plenamente la fiesta, una de las
destacadas dentro del calendario festivo internacional. Gandia rebosa alegría por todas partes. L@s gandiens@s y los
muchísimos visitantes hacemos un alto en el camino y disfrutamos de la
imaginación, ironía, gracia, crítica sana, ingenio... que ponen a
nuestra disposición Falleros y Falleras y que culminará, como la vida
misma, reducida a cenizas la noche de San José. ¡¡¡Este paraiso que es Valencia, La Safor y Gandia está en Fallas!!
En lo personal tengo muy gratos recuerdos de los cuatro años que,
como Concejal del Ayuntamiento de Gandia, tuve el gran honor de ser
Delegado de la Ciudad ante la Junta Local Fallera.
------------------
Estemficatsde ple enla festafallera:monumentsfallers,despertades, lliurament debanderoles,mascletaes,desfilades,música,bateig,ofrena,nit del foc...El carrerviuplenamentla festa, una de lesdestacadesdinsdel calendarifestiuinternacional. Gandiadesbordaalegria pertot arreu.Els igandiens@ sielsmoltíssimsvisitantsfemuna parada en elcamíigaudimde la imaginació,ironia,gràcia, críticasana,enginy...que posena la nostra disposicióFallersiFalleresique culminarà,com la vidamateixa,reduïdaa cendresla nit de SantJosep. ¡¡¡Aquestparadísqueés València,la Safor iGandia estàen Falles!! En el personaltincmoltbons recordsdels quatreanys que,com a regidorde l'Ajuntamentde Gandia,vaig tenirel granhonor de serdelegatde la Ciutatdavant laJunta LocalFallera.
En
este décimo aniversario del 11-M hay mucho a recordar- muy por encima
de todo el recuerdo a las victimmas y sus familias- pero sin olvidar las
mil y una cosas que, sobre conspiraciones, se han dicho y todavía se
dicen...¡¡¡gente de mala fe!!! Me gusta esta reseña periodística:
Felicito a Ximo Puig y a cuantos han logrado su triunfo. Pero quien
verdaderamnete gana es el PSPV si desde hoy sabemos remar todos y todas
en la misma dirección... Un 70 % es mucho y un 30% algo a no olvidar. Por el bien de la izquierda, ahora toca trabajar desde el PSPV de cara a las europeas y mirando ya a las autonómicas y generales en las que, toda la izquierda, debe ganar para cambiar el rumbo del País Valenciá - que tanto lo necesita - y de España.
FelicitoXimoPuigia quantshanaconseguit el seutriomf.Però quiverdaderamneteguanyaés el PSPVsides d'avuisabemremar totsitotes enla mateixadirecció...Un 70% ésmolt iun 30% una micaa no oblidar.
Pel béde l'esquerra,aratoca treballardes del PSPVde cara a leseuropeesimirantja alesautonòmiquesigeneralsen què,tota l'esquerra,ha de guanyarper canviar elrumbdel PaísValencià-que tantho necessita-id'Espanya.
"Más de 64.000 personas podrán participar en las elecciones primarias convocadas por el PSPV para elegir al candidato a la presidencia de la Generalitat en las próximas elecciones de 2015. La respuesta a las primarias abiertas, pioneras en el PSOE y vistas con
no poca desconfianza por parte de la dirección federal, ha superado las
previsiones más optimistas de los organizadores. El próximo domingo 9 de
marzo se celebrará la votación y se proclamará al candidato socialista a
la Generalitat. Los candidatos a participar en la primarias abiertas de partido son Toni Gaspar y Ximo Puig" El cambio de Gobierno que necesita la Comunidad Valenciana hace que los Socialistas valencianos busquemos nuevas fórmulas de participación dejando ilusión a muchas personas que pasan de la política. El hecho de celebrar unas primarias, en las que la militancia junto a muchos ciudadanos y ciudadanas que quieren acompañarnos votará el próximo domingo, es buena prueba de ello. Toni Gaspar o Ximo Puig tendrán el reto de liderar ese cambio que tanto necesita nuestro pueblo. Ahora toca elegir a uno de ellos... yo me decanto por Toni Gaspar... pero luego todos/as estaremos con nuestro lider luchando democráticamnete por ese cambio que, aquí mas que en el resto, es necesario. Més de 64.000 persones podran participar en les eleccions primàries
convocades pel PSPV per elegir el candidat a la presidència de la
Generalitat en les pròximes eleccions de 2015 . La
resposta a les primàries obertes , pioneres al PSOE i vistes amb no
poca desconfiança per part de la direcció federal , ha superat les
previsions més optimistes dels organitzadors . El proper diumenge 9 de març se celebrarà la votació i es proclamarà el candidat socialista a la Generalitat . Els candidats a participar a la primàries obertes de partit són Toni Gaspar i Ximo Puig " El
canvi de Govern que necessita la Comunitat Valenciana fa que els
Socialistes valencians busquem noves fórmules de participació deixant il
· lusió a moltes persones que passen de la política . El fet de celebrar unes primàries , en què la militància al costat de
molts ciutadans i ciutadanes que volen acompanyar votarà diumenge que ve
, és bona prova d'això . Toni Gaspar o Ximo Puig tindran el repte de liderar aquest canvi que tant necessita el nostre poble . Ara
toca triar a un d'ells ... jo em decanto per Toni Gaspar ... però
després tots / es estarem amb el nostre líder lluitant democráticamnete
per aquest canvi que, aquí més que a la resta es necesari.