martes, 15 de febrero de 2011

Fallas

    Decía en mi entrada del blog de final de Navidad que "dentro de nada fallas"... y el tiempo que no se detiene nos ha traido febrero y así el pasado día 5 la crida que supone el inicio de este tiempo fallero. El domingo 13 la cabalgata mayor recorrió de nuevo las calles de Gandia..
     Crida y cabalgata masivas en participación  y en las que es de alabar el trabajo bien hecho de falleros y falleras de las diferentes comisiones ofreciendo creatividad, ingenio, originalidad, gracia...
     Y así continuarán actos y mas actos que nos llevarán a la noche de la cremá el 19 de marzo en los que podremos admirar tanto del trabajo de ese colectivo y que sería un  desatino tratar de descubrir ahora.
     Tuve la oportunidad de convivir con el mundo fallero de Gandía durante los años de mi trabajo como Concejal-Delegado ante la J.L.F. y conozco y valoro todas esas virtudes y saber hacer fiesta, cultura y todo lo necesario para que sean la mejor demostración festiva.
    Así que: vixcan las Fallas y vixca Gandia.
     
Deia en la meva entrada del bloc de final de Nadal que "dins de res falles" ... i el temps que no s'atura ens ha portat febrer i així el passat dia 5 la crida que suposa l'inici d'aquest temps faller. El diumenge 13 la cavalcada major recórrer de nou els carrers de Gandia ..

      Crida i cavalcada massives en participació i en les que és de lloar la feina ben feta de fallers i falleres de les diferents comissions oferint creativitat, enginy, originalitat, gràcia ...

      I així continuaran actes i més actes que ens portaran a la nit de la crema el 19 de març en què podrem admirar tant del treball d'aquest col.lectiu i que seria un disbarat tractar de descobrir ara.

      Vaig tenir l'oportunitat de conviure amb el món faller de Gandia durant els anys de la meva feina com a Regidor-Delegat davant la JLF i conec i valoro totes aquestes virtuts i saber fer festa, cultura i tot el necessari perquè siguin la millor demostració festiva.

     Així que: Vixca les Falles i Vixca Gandia

miércoles, 2 de febrero de 2011

Actuaciones de la CHE en Yanguas.

Acaba de entrar al blog, en su apartado de noticias de Yanguas, la que se refiere a actuaciones por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro, en Soria y que hace referéncia a Yanguas:
  • Recuperación de riberas del río Cidacos con inversión de más de 235.000 euros
  • Arreglo del camino de la nevera.
  • Presa de Enciso: compromiso de arreglar todas las carreteras que comunican con Yanguas y asumir el gasto de la variante de la población. 
Ni que decir tiene la alegría que se siente cuando hay proyectos de mejora para Yanguas. El esfuerzo que realiza la CHE -inversión del Gobierno de España- es grande y algo que deben reconocer los/as  que critican a sus dirigentes.Si el gobierno de Castilla-León hiciera algo parecido..                                                     .http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=675924                                                                                        http://www.chebro.es/contenido.visualizar.do?idContenido=21243 http://oph.chebro.es/Notasprensa/PDF/3202/3202.pdf

 Con fecha de hoy(8/3/2011) aparece el anuncio de la obra y detalles de trabajos a realizar en el Camino de la nevera por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro.  Enlace:www.chebro.es/contenido.streamFichero.do?idBinario=10261
 

Abel Hernández

Al leer la prensa de hoy veo una cara conocida: Abel Hernández.
Don Abel vivió un tiempo en Yanguas cuando ejercía como Sacerdote en nuestra tierra.Al recordar aquellos años y el presente pienso traerlo al blog. Es periodista y ha destacado, y destaca, en este trabajo con un curriculum impresionante. Autor de numerosos libros con ensayos de temática política.
Pero lo traigo por su probada sorianidad y la más concreta de Tierras Altas ( nació en Sarnago). He leído alguna de sus obras pero destaco "Historias de la Alcarama", libro de memorias que reconstruye su infancia en aquel pueblo- hoy desaparecido- a través de la mirada del niño y que en muchos momemtos me he sentido identificado con aquellas vivencias.
Levante "EMV" 2-2-2011:

jueves, 20 de enero de 2011

Gandia y Madrid estarán unidas por trenes AVE

     El anuncio de conexión directa, vía AVE, entre Madrid y Gandia  supone una gran oprtunidad para la ciudad y para toda la comarca en lo turístico y lo económico en general.Que en unas tres horas y directamente se pueda llegar a Gandía es algo que recogerá sus frutos ya que todos los sectores implicados se han puesto a trabajar en ello.
Hay que felicitar a cuantas personas hacen realidad lo que hasta hace muy poco era un sueño especialmente al sector turístico,  gobierno municcipal y al Alcalde Orengo.
     Algunos enlaces relacionados :





http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=658256 





http://www.saforguia.com/Noticias/tabid/54/titular/GANDIA_Y_MADRID_ESTAR%C3%81N_UNIDAS_POR_TRENES_AVE_A_PARTIR_DEL_16_DE_ABRIL_/idnoticia/25420/Default.aspx



http://www.radiogandia.net/ser/noticias-cadena-ser/3725-el-ave-250-alvia-llegara-a-la-estacion-de-gandia-el-16-de-abril.html

martes, 18 de enero de 2011

La festivitat de Sant Antoni Abat a Rafelguaraf.

El  16 de enero se celebró esta fiesta con la bendición de animales a las puertas de la Iglesia del pueblo. Mucha gente en este acto tradicional en muchas localidades valencianas y que en Rafelguaraf ha vuelto a celebrarse desde hace unos años. La variedad de animales, la vistosidad de bonitos caballos, la ilusión en semblantes de niños/as y mayores destacó en la mañana del domingo.  El lunes, continuando con esta bonita tradición, hoguera... mistela... castillo, vueltas alrededor del fuego... y la satisfacción de haber celebrado un año más la fiesta de Sant Antoni Abat, o como es más conocido" el del porquet".

.........

El 16 de gener es va celebrar aquesta festa amb la benedicció d'animals a les portes de l'Església del poble. Molta gent en aquest acte tradicional en moltes localitats valencianes i que en Rafelguaraf ha tornat a celebrar des de fa uns anys. La varietat d'animals, la vistositat de bonics cavalls, la il.lusió en semblants d'infants i grans va destacar en el matí del diumenge. Dilluns, continuant amb aquesta bonica tradició, foguera ... mistela ... castell, voltes al voltant del foc ... i la satisfacció d'haver celebrat un any més la festa de Sant Antoni Abat, o com és més conegut "el del porquet".

     En el enlace video de You Tube con más fotos sobre la fiesta:

http://www.youtube.com/watch?v=RhHyG_TUnYM

domingo, 9 de enero de 2011

Tabaco.

 Tema de rabiosa actualidad. Cada cual pretende " arrimar el ascua a su sardina "...He sido fumador durante muchos años, me han quedado secuelas que, en alguna ocasión, han supuesto gran preocupación por mi salud inmediata y sin embargo trato de entender al fumador/a ya que creo que el/la  que lo ha sido nunca deja de tener cierta dependencia.
   El esfuerzo que supuso dejar el tabaco no quiero tirarlo, sabiendo que me perjudica ser "fumador pasivo"...El problema venía cuando, con la anterior ley, o te quedabas en casa o debías padecerlo por no haber otro lugar de convivencia en el pueblo. En otros lugares había  posibilidades...
   Acabo de leer esto en la prensa del día;como estoy de acuerdo con la nueva normativa , ahí queda:

http://www.levante-emv.com/opinion/2011/01/09/abajo-tabaco/772041.html

viernes, 7 de enero de 2011

Pasaron las fiestas...

     Pasaron las fiestas y volvemos a la normalidad diaria. La Fiesta de Reyes da paso a la "cuesta de enero" que puede ser un poco más empinada por la crisis que nos toca vivir.
     Final de fiestas con una noche mágica en la que toda persona, sea niño/a o mayor, se siente atraida por esa magia de la que, entre otros regalos, son portadores Melchor, Gaspar y Baltasar. Gandia vibró al paso de la cabalgata  por sus calles.Felicitar a cuantos/as intervinieron en ella.
     Que todos los deseos de paz, felicidad, amor, salud...que tan generosamente hemos repartido estos días continúe a lo largo de todo el año...y ¡ dentro de nada : Fallas!